MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
REVISIÓN: –Fecha: 14 de enero de 2011.
INFORMACIÓN ADICIONAL
«Esta reforma se aplica a la sustitución o incorporación de elementos tales como: espejos exteriores, soporte exterior de rueda de repuesto, cabrestante, alerones, estribos, peldaños laterales, taloneras, sustitución o modificación de los parachoques, soportes de rótulos o carteles publicitarios en el exterior del vehículo, pasos de rueda ensanchados, soportes para la instalación de sistemas de alumbrado específico y en general cualquier elemento superpuesto sobre el vehículo homologado original.
Se incluirán en esta reforma la incorporación de elementos fijos (no desmontables sin el uso de herramientas), como por ejemplo ,portaequipajes anclados en lugares distintos a los previstos por el fabricante del vehículo.
No tendrán consideración de reforma la instalación de elementos que sean desmontables con herramientas de uso común siempre y cuando sea una instalación sobre el vehículo de modo no permanente y se utilicen los soportes previstos por el fabricante.
Cuando la transformación no afecte a la estructura, esta reforma se tramitará sin necesidad de proyecto técnico, ni certificado de ejecución de obra.»
- Si los neumáticos que se instalen en la moto tienen un índice de carga y un código de categoría igual o superior a los neumáticos originales, no se considerarán como reforma. De igual modo, los nuevos neumáticos han de poseer un diámetro exterior con una tolerancia de + 3 %, y que el perfil de la llanta de montaje sea el correspondiente al neumático.
- Si los elementos desmontables utilizan para su instalación anclajes previstos por el fabricante –maletas, baúles, alforjas, bolsas sobredepósito…- , no se considerarán como reforma, aunque nunca deben exceder la anchura máxima de la moto. Lo mismo sucede con otros elementos, siempre que no excedan la citada anchura, tales como altavoces, GPS, deflectores de aire o elementos decorativos.
- Las cúpulas que no superen la altura máxima de la moto, y que se puedan montar y desmontar sin tener que usar herramientas, tampoco se consideran reforma.
- Mientras no se modifique el número de plazas del vehículo original, ni se superen sus dimensiones máximas, no se considerará reforma la modificación de los asientos -sillín, respaldos, instalación de tapa cosmética…- en vehículos de categoría L1e, L3e y Quads.
- Lo mismo sucede con la sustitución de manetas o pedales. Mientras mantengan la configuración, el emplazamiento y las dimensiones originales de la moto. La sustitución de una palanca manual de cambio por otra de características parecidas tampoco se considerará como reforma.
He actualizado la información en este otro hilo que podéis consultar. Nuevo Hilo
ESCAPES:
En cuanto a los tubos de escape, conviene echarle un ojo a la nueva normativa: «Para la sustitución de silenciosos de escape se admiten dispositivos homologados para el vehículo reformado conforme a la directiva 97/24/CE Capitulo 9, en vehículos matriculados con anterioridad a 01/01/2009 u homologados con la Directiva 2005/30/CE o posteriores para el resto de vehículos sin necesidad de realización de ensayos. En vehículos con homologación por 92/61/CEE o 2002/24/CE, será obligatoria la incorporación de un silencioso homologado por 2005/30/CE o 97/24/CE Capítulo 9. No se considerará reforma la sustitución de silenciosos por otros que cumplan la Directiva 97/24/CE Capítulo 9 o sustitución de catalizadores por otros que cumplan la Directiva 2005/30/CE».
CONSEJOS PARA LA ITV.
- La documentación a presentar es el Permiso de Circulación, la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y el recibo del seguro del vehículo en vigor. (OJO con el tema del seguro, pues actualmente no es necesario ni si quiera llevarlo en la moto ya que existen medios telématicos de certificar que la moto esta asegurada y bases de datos cruzadas entre aseguradoras y DGT. Dependerá de la ITV)
- Se examinan las luces (la trasera, además, con la luz blanca para la matrícula, la de freno delantero y trasero, y con catadióptrico), así como los intermitentes si la moto es posterior a noviembre de 1999.
- La moto debe llevar montados los retrovisores (sólo el izquierdo en el caso de que no supere los 100 km/h).
- Los neumáticos tienen que ser homologados, comprueba la medida que figura en la ficha técnica.
- Revisan el claxon, el velocímetro y el escape, que debe estar homologado. El ruido que éste emite no debe pasar de 91 db a 5000 rpm.
- Revisan la emisión de CO2, al igual quela frenada, las pérdidas de líquido y las suspensiones.
- Pérdidas y holguras. Que no gotee gasolina, aceite, refrigerante y que no tenga holguras en suspensión, dirección, etc.
- Suspensión. Te comprimen y descomprimen la suspensión para revisarla.
- Pasajero. Si está homologada para llevar pasajero, tienes que tener las estriberas y asideras o agarraderos.
- Dispositivo antirrobo que funcione correctamente.
- ¿Afectan las defensas instaladas en la moto para poder pasar la ITV, un siendo de un fabricante homologado, accesorio no fijo en la estructura de la moto, usando los herrajes y ubicación especificas por las marcas?.
- ¿En caso de montar luces antiniebla, ya recogidas en el código de circulación como accesorio válido, afectarán también a la hora de pasar la ITV, atendiendo como en el caso de las defensas y protecciones del motor, elementos no permanentes, montados en las ubicaciones específicas del fabricantes y por supuesto homologados?.
- ¿Se necesitará para estos casos, certificado de instalación y montaje por taller autorizado u homologado?.
Hola, buenas tardes Pablo y enhorabuena por tu magnífico blog que acabo de descubrir intentando buscar respuestas a las dudas que se me presentan de cara a la próxima itv de mi moto. Tengo una bmw r 1200 gs del 2011. Durante estos 4 años, he ido poniendo accesorios a mi gs y ahora que se acerca la itv, me pingo a temblar por los comentarios que me dicen y leo.
Intentare ser breve para no molestarte, pero no me queda claro.
Mis principales dudas, son en base a sí tengo o no que quitar estos accesorios de cara a la itv.
1- defensa superior e inferior sw-motech
2- faros antiniebla hawk sw-motech
3- soportes de maletas laterales y top case para maletas trax de aluminio
4- defensas bmw de los bóxer
5- protección del alternador wunderlich
Respecto a los productos sw-motech, en su página oficial, me aparece que no es necesaria tüv, sin más explicaciones, omitiendo necesidad de homologación.
Respecto a los otros productos, no tengo ni idea.
He intentado leer el manual de reformas para itv del 2014 que has colgado en tu blog, pero me pierdo.
Por lo que he leído, creó entender q no es necesario hacer nada con las defensas ni faros antiniebla y respecto a porta maletas, creo que sí no sobrepasa la anchura de la hoja técnica, creo que tampoco, pero no se. Las luces me las puso un amigo , así como todo el resto de accesorios, por lo que no dispongo de hoja ni factura de taller.
Sin, te doy las gracias de antemano y te pido disculpas por la extensión de mi duda.
Un abrazo, José.
Hola José. Todos esos accesorios no tienen que pasar itv por lo que no te pondrán problema. Si acaso los faros antiniebla, pero aún así no deberías tener problema, pues incluso el código de circulación los permite. Los de largo alcance no están homologados.
Gracias por tus comentarios y suerte en tu próxima itv.
Muchas gracias Pablo… Tanto por tu claridad como por tu rapidez…sabrías decirme en que sitio concreto viene lo de las luces antiniebla y defensas? Es q no lo encuentro para poder enseñárselo a algún ingeniero si me dice algo…un saludo
Mírate esto. http://www.dgt.es/Galerias/la-dgt/empleo-publico/oposiciones/doc/2011/TEMA_23_-_Especialidad_Regimen_Juridico.doc
Muchísimas gracias de nuevo, pablo👍👍👍
hola me gustaria saber si mi moto pasara la itv sin parte del carenado, en concreto la quilla k me es imposible conseguirla ya que parece k es lo primero k se rompe
Me he comprado una moto de 125 kymco agility pero no tiene guardabarros trasero afecta para pasar la itv? Gracias
Hola Diego. No deberías tener problema. Si acaso como falta leve. Vigila las luces traseras si están ok.
Ayer fui a pasar itv y ncomo llevaba la mnotos un tiempo parada se lo puse todo nuevo (Gomas,frenos,liquidos,filtros etc) vaya como nueva despues de mirarla y remirarla y remirarla el operario de dijo que era desfavorable por tener 4 cm menos de portas matricula Yo le dije y es verdad que me habian dado con la dichosa bola de un remolque y se habia roto un poco (Su comentario fue que la G.civil le habia recomendado mirar eso mucho y que lo que podia hacer es pedirsela a un «colega» y asi la pasaba y luego pues nada yo tengo 60 años y utilizo la moto para pasearme nada mas y mi comnetario fue llevo las ruedas nuevas la moto esta de motor y de todo impecable para mi seguridad y por esto no la voy a pasar?Pues nada que no la pase y no se si denunciar a la ITV al operario por sus comentarios o si la puedo llevar a otra ITV como segunda revision
Buenos días, La verdad es que lo que relatas no tiene mucho sentido pero es así. No entraré en los comentarios del operario de la ITV; que dejan mucho que desear, ya que la ley y la normativa debe interpretarse y dependiendo de las circunstancias, aplicarse de una forma u otra. Si el desperfecto es visualmente importante no te va a quedar mas remedio que solucionarlo. Puedes ir a otra ITV, pero te van a mirar con lupa el desperfecto y corres el riesgo de que te tiren para atrás de nuevo y otra vez pagar las tasas.
Te recomiendo solucionar el problema si es tan aparente y volver a la misma ITV, en caso que estés muy discoforme o que veas que se esta excediendo, habla con el ingeniero jefe de la ITV, explícale el tema y que vea el la moto, así saldrás de dudas.
Aunque entiendo la necesidad de que la placa de matrícula vaya en la posición correcta ya que muchos se han dedicado a ocultarla, modificarla…etc para evitar sanciones, creo que es exagerado el que po un mínimo defecto te tiren atrás o te sancionen. Este exceso de celo, no es bueno para nadie.
Suerte y ya nos contarás
Buenas tardes,es necesario que los reposapies delanteros sean con muelle,retráctiles y tengan el tope de inclinación ? Gracias y un saludo.
Hola,
Que sean retractiles, si, pero que tengan tope no. Por ejemplo en las motos Trail no llevan tope.
Saludos
hola,
estoy haciendo una cafe racer, si no toco el chasis , solo saco los plasticos y pongo las luces y todo bien, me pondran alguna pega al passar la itv?
saludos
Una modificación para una Café Racer normalmente conlleva itv. Es difícil predecir si sabe exactamente qué quieres a hacer y lo que finalmente hagas….
Hola.
Acabo de venir de la revisión de la ITV. Mi Tmax está exactamente igual que en la pasada del 2012.
Esta vez me la han declinado por llevar un soporte de placa de matrícula de aluminio sin protector de plástico circundante. Además, me dice el operario que le acaba de decir su jefe que ésta debe ir inclinada a 30º con la vertical y el soporte del artilugio, si pivota, debe estar soldado por dos puntos para evitar modificaciones a posteriori.
Entiendo que con una placa de metacrilato esto no me hubiera sucedido, pues no es cortante!! A quien voy a cortar con eso??? Ahora.., lo de los dos puntos de soldadura en el eje de rotación del soporte Rizzoma me preocupa pues carece de sentido..
Como me siento manipulado, agraviado y muy molesto con este sistema de funcionarios del poder, de chupasangres y de «soyimportanteporquepuedohacertevolveraunqueencasamimadreaunmepegue», he buscado hilos como este para informar al pueblo que el jefe de la ITV (Certia) del CIM Vallés es uno de estos tocapelotas, un buen formato profesional.
Por lo que si vais allí, aseguraos que la matrícula está fijada en el guardabarros original y no en un carísimo estilístico y rediseñado, aunque ilegal, portamatrículas italiano.. De lo contrario, se os van a f_llar vivos y el que recibe azotes en casa, nuevamente, dibujará esa sonrisa de victoria absurda como un buen y esclavo profesional..
Salud y suerte
Me gustaría saber si me podeis ayudar. Tengo una keeway rks de 125 y tiene la pata de cabra y el caballete, pero cuando llevo pasajero roza el caballete en el suelo al tumbar en las curvas, me gustaría poder quitar el caballete pero no se si después pasará la ITV. Gracias de antemano.
Buenas. Puedes quitar el caballete central sin problema pero no la pata de cabra. Que lleva el sensor de arranque. Saludos
Buenos días,he estado leyendo este post y me parace muy interesante todo lo que pone en el. Tengo una duda emergente, tengo una moto custom y quiero ponerle los retrovisores que llevan incluidos los indicadores de dirección.
Con este sistema de direccion pasaría la itv?
La idea principal es sacar la optica delantera ya que es muy grande y pondría algo mas pequeño.
Gracias de antemano por todo.
La respuesta es sencilla, no. No pasarás la itv, tienes que homologarlos en un trámite sencillo que la propia itv puede hacer, pero si vas con ellos lo más seguro es que te tiren para atrás. Una vez hecho esto, puedes cambiar el faro por uno más pequeños pero con la misma intensidad.
Saludos
Tengo algún problema en la ITV de mi moto Suzuki Maraduer 125GZ si le instalo la defensa.
La defensa no es motivo para no pasar la itv
No. Si es una defensa homologada no deberías tener problema
hola tengo una cbr 1000 f del año 1992. Los silenciosos son ixel y no le encuentro la homologacion. ¿Tendre problemas para la ITV? U saludo
Pues csi seguro que tendrás problemas. Yo iría con el original, últimamente están muy cabezones con este tema.
hola tengo una cbr 1000 f del año 1992. Los silenciosos son ixel y no le encuentro la homologacion. ¿Tendre problemas para la ITV? Un saludo
Hola Pablo, yo tengo una kymco xciting 250 y la moto viene preparada para montarle un freno de estacionamiento no abria que hacer ninguna reforma importate se lo podria poner sin tener problemas para pasar la ITV.
Si viene como opción de fabrica y te lo instala un conce no deberías tener problema.
Buenas noches, quiero cambiar la luz trasera de mi moto, pero al mirar la homologación de la luz sale el código italiano, mi pregunta es la siguiente: cualquier código de homologación europea ya sea (E03,E04,E09) pasara itv española
Un saludo y gracias
Hola. En teoría no deberías tener problema pues la letra E indica el país de homologación y al estar por tanto dentro de la UE no deberías tener problema pues hay una norma comunitaria de homologaciones que cada país debe cumplir.
Saludos
me acaban de tirar para atras mi derbi senda la itv por el espejo retrovisor homologado por supuesto, pero es de una moto hiosum
me acaban de tirar para atras mi derbi senda la itv por el espejo retrovisor homologado por supuesto, pero es de una moto hiosum. saludos
Hola.
Voy a comprar una moto y quería ponerle unas maletas laterales. Los soportes van anclados al chasis y las maletas se quitan de ellos fácilmente con una llave. El caso es que según el reglamento de circulación, la carga no puede sobresalir más de 50 cm por cada lado desde el eje central en vehículos de dos ruedas, y cualquiera de las que quiero poner miden más una vez puestas (55 cm desde el centro, 53 cm…). De ahí mis dudas: ¿Las maletas se consideran carga o pueden sobresalir más de esos 50 cm? ¿Pueden los concesionarios ponerte unas maletas «ilegales», ya que sobresalen más de esa medida, aún siendo las «originales»? ¿Si las compro, o compro otras de otros fabricantes que también están homologadas para su uso, tendría que modificar en la ficha técnica la anchura de la moto? Vamos, que estoy hecho un lío…
Muchas gracias.
La maletas no son consideradas carga forman parte de la moto con sus anclajes. No deberías tener problemas pero para evitar riesgos ve a la itv con ellas desmontadas deja los hierros.
Saludos
Hola
Mi pregunta es referente a una CBF 1000 que compre usada y viene con la cúpula sobreelevada y no tengo la original para cambiar el día de la ITV, si quito la cúpula y voy sin ella me pueden no pasar la ITV al ser una moto con carenado o sólo sería falta leve? Pues con esta cúpula seguro no pasa por exceder de medidas.
Gracias
Hola quisiera q me resuelba una duda tengo un derbi senda podria ponerle un sidecar y pasar itv q papeles tendria q mover un saludo gracia
Si. Siempre que lo hagas en taller autógrafo y con homologación itv.
Gracia pablosancho haora buscare el taller autografo en Tenerife ajaja gracia
Tengo la nueva kimco grandix 300 la de 25cv la moto ya viene con la normativa euro 4 las luces son halogenas h7 pero yo quiero ponerle las luces blancas no se si podrá poner LED o lo más parecido estoy acostumbrando por el coche a tener ése tipo de luces porqué se ve muy bien de noche qué tipo de bombillas le puedo poner y pasar la ITV sin problemas otra cosa se le puede cambiarle la centralita por otra qué le de más potencia porque con la nueva normativa está moto tenía qué tener más cv.Gracias
Hola Patxi . No. no puedes montar esas luces y pasar la itv. No son homologadas para esa moto.
Respecto de la centralita puedes ponerla una de mayor potencia pero deberás para por un proceso de homologación para incluirla en ficha técnica. De todas formas como no se hace prueba de potencia no deberías tener problemas con itv ni cuerpos de seguridad aunque lo mejor es que la homologues. Saludos
Hola buenas, soy inspector mecánico de ITV, quisiera comentar algo sobre los guardabarros traseros de motocicletas y ver qué opinión tenéis al respecto.
Es bastante frecuente que en caso de quitarlos o cortarlos la inspección ser dé como desfavorable, pero yo en cuestión no estoy muy de acuerdo.
El manual de procedimiento de inspección dice en el apartado 2.4 que la carrocería estará configurada de forma que evitará en lo posible las salpicaduras, pero «no hay legislación aplicable salvo una breve mención del artículo 12.6 del Reglamento General de Vehículos, que dice exactamente lo mismo».
Según entiendo, hay un lenguaje «vago» al respecto, pues es como decir que se rechazarán a las personas altas pero sin definir qué es alta, si a partir de 1,80 o 1,90 cms.
No siendo posible especificar con exactitud cuándo la carrocería cumple la función de guardabarros, considero que no es posible rechazar un vehículo, pues existen dudas y creo que cuando existen dudas se debe pasar favorable, aplicando un criterio de (indubio pro usuario), esto último es un híbrido del «indubio pro reo» del mundo jurídico, causa de mis discusiones en el trabajo, pues también soy graduado en Derecho y me pongo mucho en la posición del usuario,Jajaja.
¿qué opináis?
¿hago lo correcto o debería hacer lo que mis compañeros y rechazar?
Aunque no os lo creáis algunos inspectores tenemos grandes discusiones por no rechazar.
Saludos.
Hola Sergio,
Como bien dices, el problema que hay en la redacción de los reglamentos es bastante vaga, o ambigua y eso es el origen de muchos de los problemas de las Inspecciones Técnicas actualmente. Nos consta que muchos de los inspectores mecánicos de las ITV, actúan de forma desigual, sin uniformidad de criterio, con la pertinente queja por parte de los usuarios.
Efectivamente y en el caso que nos ocupa, determinar si la propia carrocería, puede cumplir o no la eficacia del guardabarros es complejo y dependiendo del tipo de moto, altura del chasis con respecto de la rueda etc… sería un buen criterio a tener en cuenta a la hora de ser favorable o no, pero como la norma no dice nada concreto, en mi opinión debería ser favorable siempre, como bien dices basado en el principio «indubio por reo/usuario».
Esto mismo ocurre con infinidad de casos en los que las mediciones no son necesarias, que es lo único objetivo que hay, para saber si es favorable o no, el resto queda a vuestro criterio y ese es el gran problema. Somos conscientes que es imposible normalizar todo al 100% pero en la mayoría de casos que así no se produce, se debería aplicar el sentido común y la experiencia de si un vehículo es seguro que circule en esas circunstancia o no, pero también diré que en todos esos casos bastaría con hacer una observación, defecto leve, para corregir y nunca desfavorable, salvo evidencia clara de vehículo inseguro, que es el objeto de las ITV.
Saludos y gracias por la aportación.
Buenos dias tengo una honda shadow vt1100 c de 1992 quisiera saber si tiene que llevar la homologacion en itermitentes y faro 6 demas piezas . mi pregunta es porque no se si las motos antiguas deben llevar homologaciones en las piezas o estarian exentas . gracias
Todos los vehículos antiguos deben llevar de serie sus accesorios tal cual se homologaron en su día y están exentos de cumplir la normativa actual. Eso sí cualquier restauración debe estar homologada con la ley vigente. Si cambias algún accesorio este debe estar homologado.
Saludos
Hola, quiero cambiarle a mi moto el silenciador. que tipo de homologación tiene que cumplir para poder circular por la calle y donde podría conseguir mas información de la normativa de las homologaciones requeridas para las piezas de motos.
Un saludo gracias!!!
En el mismo fabricante del escape te debería indicar la numeración de homologación correspondiente. E.x.
Recuerda que no deben superar los 100 db.
Hola, tengo una sixteen 125 que tiene que pasar la revisión de los 9000. La cuestión es que algún patoso aparcando me rompió el guardabarros delantero. Me gustaría saber si pasaré la revisión o si me lo harán cambiar ya que vale unos 100 euros… Gracias
Deberás cambiarlo. Mira en el mercado secundario a ver si tienes suerte y encuentras algo de segunda mano. Suerte
Buenas tardes Pablo,
Le he puesto un carenado de fibra a la moto, pero pintado en color original y anclado a los soportes originales. Llevo suspensiones ohlins montadas por taller, pasaría ITV con todo esto?
Gracias de antemano
Sin problema.
Pablo una pregunta, tengo una moto antigua del 92 (Honda cb 450 dx). Me gustaría ponerle unas maletas laterales, pero justo tengo los intermitentes. Puedo mover los intermitentes? O si no se puede hacer esa modificación, Puedo comprar maletas con luz intermitente y reemplazar los intermitentes originales?.
Muchas gracias
Puedes moverlos sin problema.
Hola me han vendido una honda cbf 125 del año 2006 pero no tiene los carenados delanteros ¿crees que tendré problema con la ITV?
No creo que tengas mucho problema.
Hola me han vendido una honda cbf 125 del año 2006 pero no tiene los carenados delanteros ¿crees que tendré problema con la ITV?
Me gustaría poner un tubo de escape nuevo para mi VESPA PK125XL…GIannelli, Somonini, Pollini….como puedo saber si están homologados y pasaran la ITV?….el vendedor me enviará algún certificado de homologación?…sirve para enseñarlo en la ITV?…
Muchas gracias
Cuidado con los escapes que no todos están homologados y aún estando no cumplen normativa de ruido.
Hola, tengo una bmw f 800 gt, tiene una horquilla telescopica normal y pinza de frenos de 4 pistones, normales, podria cambiar la horquilla por una invertida y las pinzas por unas radiales, que frenan mas. O seria alterar la ficha de la moto y no pasaria ITV? se podria homologar
En principio no debería afectar salvo si cambias las geométricas
Porque si cambio el escape y es homologado no paso la itv por ruido? No se consideraria una estafa?
Buena pregunta…. pero eso puede pasar.
Hola,tengo una bmw K1600GTL y le he puesto la luz de freno al top case, original bmw ,
Supongo que las piezas bmw estaran todas homologadas
Tendre problemas para pasar la ITV?
No. Ninguno. Y menos si es bmw. Saludos
Hola Pablo, esta mañana he ido a pasar la itv de mi K1600GTL con la luz de freno del top case conectada y tenias razón ningún problema de homologación pero muy amablemente me han dicho que no puedo llevar conectadas las dos luces de freno , recomendandome que desconecte la de la moto y deje funcionando la del top case que es mas visible.
ITV pasada sin defectos pero me dicen que si me para la guardia civil pueden sancionarme si no desconecto una de las dos.
No entiendo como la tercera luz de freno en lo alto de la trasera de un coche es aceptada y yo no puedo llevar dos en mi moto.
Muchas gracias Pablo
Algo totalmente ilógico
Buenas,
quisiera saber si se pueden colocar los retrovisores, siendo homologados, por debajo del manillar.
He buscado mucho pero no he encontrado una respuesta clara.
Gracias y un saludo
Me temo que esa modificación es motivo de itv. Lo siento
Quieres decir que es homologable? Tengo que pasar ingenieria ya que me estoy terminando una cafe racer asi que lo podria incluir en el caso de que fuese posible.
Así es. Tiene que pasar por ingeniería y proceso de homologación
Hola Pablo, voy a cambiar el faro delanterooriginal de lampara halogena por el faro original de lampara led que el fabricante vende como extra…
Podre pasar ITV o lo consideraran reforma?
En el caso de los engrasadores de cadena tipo scootoiler hay problemas?
Gracias
Scotoiler sin problema. El faro debe estar homologado y certificado por el fabricante. Te aconsejo llevarte la factura de instalación por taller autorizado. Y es posible que necesites homologación.
Se trata de faro original, de hecho no se siquiera si podrian saber si lleva led de origen o no…
Pueden saberlo?
Y si asi fuera y ellos supieran mediante algun codigo de homologacion que de fabrica montaba el faro de lampara halogena….al montar el faro original led para el mismo modelo
Aceptarian que es pieza de recambio al tratarse de faro del mismo fabricante?
He leido que en coches los faros delanteros no los aceptan como pieza de recambio, el asunto es si en motos hacen la excepcion…
Muchas grqcias por tu tiempo..!!!
La respuesta es la misma que en coches.